jueves, 7 de junio de 2007

UNA DERROTA QUE ENSEÑA?




Hoy por hoy, ya hasta es difícil poder decirnos a nosotros mismos que las derrotas enseñan.
Asi duela.
Volvimos a caer frente a nuestro vecino Ecuador, esta vez en suelo español y por dos goles a cero.Pasan los años y seguimos errando, esta vez lo hizo nuestro técnico Uribe, primero, al no querer convocar a Solano, y segundo, puntualmente ayer, al sacar a Bazalar del campo de juegoEl primero es un jugador de élite, con experiencia, que no necesita presentación e hizo mucha falta por su juego e innegable calidad con la pelota parada, donde Perú ayer estuvo en pañales, sin trabajo de tiros de esquina, sin ideas en los tiros libres, sin remates directos con precisión.Por el lado de Bazalar, era él quien daba el equilibrio a Perú, la experiencia que le han dado los años de trajín y que él vuelca a favor de nuestra blanquirroja. El “profe” Uribe decidió sustituir la experiencia por el ímpetu, pero nuevamente quedó demostrado que no por correr más se llega más lejos.

El primer tiempo dio para confiar en un triunfo más, con jugadores como Damián Ismodes (un gran acierto de Uribe) que se suelta con la bicolor en el pecho( como debe de ser), encarando y tocando bien el balón. Con Paolo Guerrero que, nuevamente demasiado solo, aguantaba y era peligro constante en el área rival, pero que lamentablemente no tuvo opciones claras de gol. Y no las tuvo porque Perú no generó fútbol en la mitad de cancha porque luego de la salida de Bazalar se vio a una Selección con ideas divididas entre sus jugadores, mientras unos pensaban en tirar el balón arriba otros deseaban jugarlo a ras del suelo.

Hubo ganas, pero por momentos mucho nervio, sobre todo por parte del bloque defensivo: Acasiete que aunque bien por arriba, demostró inseguridad con la pelota en los pies; Galiquio que aún parece no dominar su cuerpo y la fuerza que tiene;los laterales Vílchez y Prado no sabían si jugaban allí o de volantes.
En la ofensiva: Mendoza con un desaprobado inminente; Rengifo tendría que haberse contagiado de Ismodes para superar los nervios cuando se juega por selección; Farfán muy lejos del arco perdió su habitual protagonismo, y así, la selección perdío potencia ofensiva y finalmente el partido.
Son pocos los que tuvieron un rendimiento aceptable, como son Forsyth, Villalta y De la Haza.
Herrera en cambio fue una clara muestra del errado esquema del técnico y del rendimiento global, pues corrió muchísimo, pero lamentablemente el fútbol se gana con goles y tocando bien el balón, muchas veces no basta correr…como ayer.

Somos consientes de que es sólo un proceso de preparación pero, desde cuando nos venimos preparando? O si quieren, hasta cuándo?

Si no aprendemos de las derrotas tampoco lo haremos de nuestros ocasionales vencedores. Esta vez fue Ecuador que complementa experiencia con juventud, ubicación con movilidad, años en el fútbol con ganas de triunfar. Sin darnos cuenta nos vienen mostrando hace rato el camino hacia un mundial. Lamentablemente los que dirigen los destinos de nuestra querida bicolor siguen tercos con sus ideas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

uribe la cago no debe de ser el entrenador,deberia ser oblitas.

Anónimo dijo...

esto no es una nota deportiva, no hay forma. un AJ vale? jajaa un beso cuidate, nos vemos